“Antes de conocer a Princess y a Rey mi objetivo en la vida era ser el atracador más viejo de España”

Reinserción en la sociedad: cómo la terapia asistida con perros cambió la vida de Antonio

Antonio ha pasado 47 años en prisión por diversos delitos. Gracias a los perros de terapia, hoy tiene una nueva vida que dedica por entero a cuidar de los animales más necesitados.

  • Casi 1.000 internos de 14 centros penitenciarios de España se han beneficiado ya del programa de Terapias Asistidas con Animales de Compañía que la Fundación Affinity impulsó en 2008.
  • Las Terapias Asistidas con Animales de Compañía han demostrado su efectividad en la mejora de la conducta de las personas privadas de libertad, su capacidad para relacionarse con otras personas así como la mejora de los niveles de ansiedad.

Barcelona, 28 de febrero de 2022- Está demostrado que la convivencia con animales de compañía aporta innumerables beneficios. En ocasiones, perros y gatos incluso llegan a cambiar totalmente la vida de las personas. Ejemplo de ello es el caso de Antonio, que ha pasado 47 años en centros penitenciarios por diversos delitos.

“Antes de conocer a Princess y a Rey, mi objetivo en la vida era ser el atracador más viejo de España. Yo solo pensaba en delinquir, hasta que conocí a unas personas maravillosas que confiaron en mí y a unos perros que cambiaron totalmente mi forma de ser y de pensar”, asegura Antonio.

Princess y Rey son dos perros de terapia de la Fundación Affinity que ayudaron a Antonio y a otros internos durante su estancia en prisión.

En 2008 la Fundación Affinity implementó en 14 centros penitenciarios de España un programa de Terapia Asistida con Animales de Compañía para contribuir tanto a la correcta convivencia dentro de la prisión como a la reinserción de los internos, en el que ya han participado cerca de 1.000 personas.

Según demuestra un estudio elaborado por la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la UAB y la dirección general de Instituciones Penitenciarias, en el que han participado más de 200 reclusos, las Terapias Asistidas con Animales de Compañía son tan efectivas como la terapia psicológica u otras actividades terapéuticas grupales.

De hecho, este programa ha demostrado su efectividad para mejorar las relaciones interpersonales de los internos, disminuir la ansiedad, contribuir a la estabilidad emocional, mejorar la adaptación al medio y fomentar la participación en otras actividades.

Mediante esta iniciativa, los internos - seleccionados tras una evaluación psicosocial y un plan individualizado de intervención – se responsabilizan de los cuidados, alimentación, higiene, ejercicio y paseos del animal, con el acompañamiento interprofesional de los educadores, psicólogos y funcionarios especializados de la prisión.

Antonio participó durante más de siete años en este programa de terapias, y estableció un gran vínculo afectivo con los dos canes, Princess y Rey. “He estado a su lado durante más de siete años, y puedo asegurar que en todo este tiempo los he cuidado de maravilla y he mirado muchos por ellos. Ellos me aportaban alegría y muchas cosas buenas. Yo antes no tenía empatía ni con el sistema ni con las personas, y ellos me han ayudado a ver las cosas de otra forma y querer una nueva vida”, asegura.

Hace un año, Antonio obtuvo la libertad condicional. No obstante, separarse de Princess y Rey le resultaba muy doloroso. “Son perros mayores, de terapia, y estaban a punto de jubilarse. Por ello, pedí adoptarlos y empezar una nueva vida junto a ellos. Al fin y al cabo, ¿quién mejor para cuidarlos que la persona que ha estado con ellos más de siete años?”, asegura.

Y así fue. La dirección del centro penitenciario y la Fundación Affinity accedieron a que Antonio adoptase a los dos perros de terapia y empezase una nueva vida junto a ellos. Hoy en día Antonio, Princess y Rey viven en una eco-aldea, donde él trabaja en un santuario de animales cuidando de los más necesitados y compartiendo además el máximo tiempo posible con sus perros. Una segunda oportunidad, totalmente alejado de la vida delictiva.

“El caso de Antonio es un claro de ejemplo de cómo los animales cambian vidas. Me emociona haber sido testigo de su evolución, de cómo Princess y Rey le han dado un motivo para empezar de nuevo. Uno de los principales objetivos de los centros penitenciarios es la reinserción de los internos en la sociedad, y el respeto y el amor hacía un animal puede ayudar mucho en este sentido”, asegura Maribel Vila, responsable de Terapias de Fundación Affinity.

Acerca de la Fundación Affinity

La Fundación Affinity es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en 1987 por Affinity Petcare, empresa líder en el mercado español en alimentos preparados para perros y gatos que lleva más de 50 años velando por el cuidado de los animales.

La Fundación tiene como misión investigar y divulgar los beneficios del vínculo entre personas y animales de compañía y llevar a cabo proyectos de acción social, especialmente en temas de abandono, adopción y Terapias Asistidas por Animales de Compañía.

Para más información y gestión de entrevistas:

Laura Montaner, lmontaner@atrevia.comATREVIA – 625 82 43 70

Lidia de la Fuente, ldelafuente@atrevia.com ATREVIA – 656 92 72 26